Estas cifras se desprenden del último informe de G Data Security Labs, que asegura que el crecimiento de los terminales móviles y sus carencias en materia de seguridad los convierte en los nuevos objetivos favoritos.
“Con el ‘malware’ para móviles, los cibercriminales han descubierto un nuevo modelo de negocio”, ha explicado el responsable de G Data Security Labs, Ralf Benzmüller. “Ahora mismo, los autores de ‘malware’ usan principalmente ‘backdoors‘, programas espía y abusivos servicios SMS para estafar a sus víctimas.
Desafortunadamente, podemos decir que estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo y potencialmente muy lucrativo nicho de mercado para los cibercriminales y esperamos un continuo crecimiento del ”malware’ mobile’ de aquí a finales de año”, ha añadido.
Otros objetivos
El aumento de amenazas en plataformas móviles no ha hecho que los piratas informáticos pierdan su interés en los PCs y otros dispositivos. G Data Security Labs en general ha registrado una nueva pieza de ‘malware’ cada 12 segundos hasta acumular, durante los primeros seis meses de año, más de 1,24 millones de nuevos programas maliciosos, casi un 16% más de los registrados en la segunda mitad de 2010.En general, los expertos de G Data han observado que los troyanos siguen dominando el escenario del ‘malware’, seguidos por ‘downloaders’ y ‘backdoors’ (aunque el número de amenazas incluidas en estas dos últimas categorías han disminuido su presencia ligeramente).